Leyendo
Bonasport Un club sostenible

Bonasport
Un club sostenible

 

 

 

 

 

Por Eduard Cabré, director general de Bonasport

Hoy en día la sostenibilidad es una asignatura indispensable para las empresas. La salud del planeta depende de todos y por ello empresas, instituciones y la sociedad en general tienen el foco en un crecimiento sostenible, ya que el compromiso debe afrontarse por parte de todos los actores de la sociedad. 

 

Con la firme convicción de avanzar hacia un mundo más sostenible y apostar por la sostenibilidad, el Club Bonasport ha puesto en marcha un plan estratégico para luchar contra el cambio climático. Este plan se ha trasladado en forma de acciones concretas que tienen como finalidad atenuar el impacto medioambiental y mejorar en todo lo que está en su mano la salud del planeta.  

 

 

A continuación, presentamos las diferentes acciones que lleva a cabo el Club para mejorar su entorno: 

  • Sustitución de bolsas de plástico por bolsas de algodón biodegradable: La bolsa de plástico, uno de los productos más utilizados en nuestra sociedad, se ha sustituido por una alternativa ecológica y sostenible: el uso de bolsas de algodón biodegradables, bolsas fabricadas a partir de una mezcla de materiales orgánicos. 
  • Reutilización del agua de las piscinas para el riego de las pistas de tenis: Se ha incorporado un sistema de reutilización del agua sobrante para destinarla al riego de las propias instalaciones deportivas, evitando así el derroche de agua
  • Lavandería propia que ahorra energía, agua y desplazamientos: La reducción de tiempo de lavado, el descenso en el gasto de energía, agua, detergentes y residuos suponen un mayor cuidado del medio ambiente. Con ello se ha ganado en eficiencia, ecología y calidad y se han evitado los desplazamientos, reduciendo el impacto del coche en la ciudad. 
  • Uso de placas solares para calentar el agua: No requiere combustión alguna por lo que no se genera CO2 y con ello favorece la no aparición del efecto invernadero. En definitiva, la energía producida a partir del sol supone menos energía fósil que se consume para producir calor. 

 

Eduard Cabré, director general de Bonasport

 

  • Iluminación led en todas las pistas: Se han instalado “luces led” en todas las pistas mejorando así el consumo energético y el confort de los socios. 
  • Reciclaje de residuos en los contenedores de recogida específicos: Separamos correctamente los residuos de forma que posteriormente puedan recibir el tratamiento medioambiental más adecuado.
  • Puntos de recarga para vehículos híbridos y eléctricos: Se han creado dos plazas de parking para la recarga de vehículos híbridos y eléctricos, y plazas de bicicletas y patinetes, fomentando así la movilidad sostenible. 
  • Reciclaje de las pelotas de tenis y pádel: El reciclaje de pelotas es relevante puesto que cada persona puede llegar a utilizar más de 200 al año y la mayoría van a la basura. Para remediarlo se recicla el caucho de este artículo deportivo y se devuelve a las cadenas de producción.

 

Volver al inicio

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar