Leyendo
Elisabeth Mas, sensibilidad de modelo y entusiasmo creativo 

Elisabeth Mas,
sensibilidad de modelo
y entusiasmo creativo 

Tras una larga, intensa  y exitosa carrera como modelo internacional, convirtiéndose junto a su hermana Clara en un dúo icónico del sector, y después de vivir intensamente muchos años en diferentes partes del mundo, Elisabeth Mas vuelve a Barcelona, manteniendo su vitalidad y gusto por la estética, triunfando en las redes y con nuevos proyectos profesionales lejos de las pasarelas.

 

-¿Echas de menos los días llenos de desfiles, shootings…?

Para nada. No me arraigo al pasado y no soy de pensar: “oh, aquellos maravillosos años”.Vivo el día a día, disfrutando cada momento y cada etapa en la que estoy. Cada trabajo tiene su momento y esas épocas ya pasaron. ¡Me encanta cómo he evolucionado!

Siempre estoy liada con cosas relacionadas con la creatividad, porque es lo que me gusta y se me da bien. Y ahora estoy entrando en una nueva faceta de mi vida desarrollando un proyecto de restauración junto a mi pareja. Una nueva etapa con la que estoy entusiasmada porque me encanta la nutrición y el deporte. 

-¿Recuerdas tus comienzos en el mundo de la moda?

Obvio que lo recuerdo. Fue un momento muy especial en mi vida. Tenía seis años cuando la tía de mi madre, que había sido modelo, le sugirió a ella que nos llevara a mi hermana y a mi a su agencia, a probar un poco el mundo de la moda, como un juego divertido. Mi madre nos acompañaba a todos los castings y siempre lo planteó como algo lúdico, ¡incluso llevábamos a amigas nuestras!

Era otra época, en la que ser modelo o aparecer en anuncios de pequeñas no estaba tan comercializado. Así que lo viví mucho como un juego infantil. Tengo recuerdos maravillosos y estoy muy agradecida a mi madre por haberlo hecho con tanto tacto, porque a esas edades es algo delicado. Gracias a ello, gané una confianza en mi misma que no tiene precio.

-¿Qué es lo que crees que te hizo destacar?

Creo que una de las cosas fue el hecho de que éramos dos hermanas empezando juntas. Eso fue como un gancho, un empujón extra. Teníamos un look especial por ser las dos, lo que hacía que el “paquete hermanas” se vendiera muy bien.

Además, tuvimos mucha suerte de contar con agencias y managers excelentes que nos impulsaron desde el principio, primero a nivel local y luego internacional.

-Un consejo que le darías a una chica que quiere ser modelo.

Primero de todo que terminara sus estudios, porque nunca se sabe las vueltas que da la vida. Las carreras de modelo son muy efímeras e impredecibles, así que es importante tener siempre un “plan B”.

Y que persiga sus sueños, pero con los pies en la tierra: las cosas no siempre salen como uno espera, así que es fundamental tener una base sólida para poder adaptarte si hace falta. 

Y, sobre todo, que nunca haga trabajos que no le apetezcan, ni trabaje con gente que no le guste. Que sea fiel a sus principios.

-El truco para salir siempre bien en las fotos.

Es sobre todo “trabajo de fondo”. No hay una llave mágica: todo se consigue con experiencia y práctica. Con el tiempo vas conociendo tus ángulos, tus poses y las perspectivas que te favorecen. Todo es cuestión de prueba y error.

-¿Las redes sociales han cambiado a las modelos actuales? Cada día tienes más y más seguidores -@missmassblog-.

Han cambiado mucho la industria de la moda y las modelos.. Hoy en día, muchas campañas o trabajos no solo valoran tu look, sino también tus seguidores y el “vibe” que transmites a los clientes a través de tus redes sociales. Han añadido un nuevo factor en este sector que antes no existía.

Yo en mis redes comparto mi parte más “moda” de mi día a día.

-Con un estilo muy personal, ¿qué no puede faltar nunca en tu armario?,

No soy de seguir muchas tendencias. Siempre he vestido a mi manera. Me entran las cosas por los ojos, y no sigo normas. Pero me encanta el “vintage shopping”. Disfruto buscando y encontrando auténticas reliquias, ya sea en tiendas vintage, o en plataformas online tipo Vinted. Son artículos que nadie más tiene. Creo que ese es mi toque más único: ¡tengo buen ojo para cazar “piezones»!

-Has vuelto a Barcelona, después de estar mucho tiempo fuera, ¿es tu ciudad ideal? 

Creo que no existe una ciudad “ideal”, pero en Barcelona se vive súper bien. La calidad de vida es excelente, sobre todo si tienes niños.

Si pudiera cambiar cosas, sería que a veces se me queda un poco pequeña. Me encantan las ciudades con muchísima oferta de todo, como Nueva York, donde estuve viviendo antes. Barcelona tiene un ritmo más tranquilo, más parecido a “un pueblo” -dicho esto desde el cariño-. Al final, no hay ciudad perfecta, pero vivir en la ciudad Condal es realmente muy agradable.

-¿Y tu destino o lugar para desconectar?

Podría decir que “el lugar” es el gimnasio. Cada vez que voy a Bonasport siento que es una desconexión total.  Es para mí salud mental, me “resetea” por completo.

Y si hablamos de “destino”, sin duda diría Ibiza, donde paso mucho tiempo en verano. Hacemos muchas “hikes”, descubrimos pequeñas calas con casitas de pescadores… Todo eso también me permite evadirme y entrar en un “estado zen”.

-Tu físico no pasa desapercibido, ¿cómo te mantienes en forma?

Lo que me funciona es la constancia. Entreno tres-cuatro veces a la semana, en Bonasport cuando estoy en Barcelona, combinando pesas (fuerza) con algo de cardio (correr), y no busco fórmulas mágicas ni entrenos imposibles de mantener. Prefiero rutinas realistas que pueda seguir siempre, incluso cuando viajo o estoy con mil cosas a la vez.

Suelo hacer entrenamientos con pesas porque me gusta sentirme fuerte y tonificada, y los complemento con algo más dinámico, como clases de sala o correr en la playa, ideal cuando estoy de viaje y no tengo gimnasio a donde ir. 

-Y a nivel de alimentación, ¿haces sacrificios?

No me gusta verlo como sacrificios. Tengo una base muy clara: proteína de calidad, vegetales de temporada y un carbohidrato no procesado en cada comida. Con eso me organizo fácilmente, incluso cuando estoy fuera. Y no renuncio a disfrutar de un buen plan con amigos o de una cena especial, pero sin excesos. No vivo contando calorías ni obsesionada, lo que busco es equilibrio. Siempre me apoyo en la fórmula de 80/20: 80% del tiempo como saludable y 20% más relajada y caprichos.

-Eres una persona muy inquieta, ¿qué nuevo proyecto tienes entre manos?

Llevaba 15 años viviendo fuera de Barcelona. Hace un año regresé con mi pareja, y desde entonces hemos estado desarrollando un concepto gastronómico que responde a una necesidad muy actual: alimentación saludable, sencilla y de calidad a precios asequibles. Nuestro proyecto es una cadena de restaurantes que reproduce la forma en la que comemos en casa: protagonismo de la proteína animal de calidad, carbohidratos no procesados y vegetales de temporada, sin salsas añadidas ni artificios. Apostamos por volver a la esencia, con menús equilibrados y fáciles de entender, diseñados para aportar saciedad, energía y coherencia nutricional. Queremos trasladar un estilo de vida saludable a un formato accesible y replicable, alejándonos de modas pasajeras y de la complejidad innecesaria que domina gran parte de la restauración “healthy”.

-Cómo es Elisabeth, fuera de las cámaras. 

Soy una persona muy energética. Siempre estoy llena de planes, y ¡me apunto a todo! Me encanta involucrar a mi hija y a sus amigas en aventuras -soy super niñera-. Antes solía salir mucho de fiesta pero ahora la misma energía la he redirigido al deporte, viajar y descubrir cosas nuevas.

Soy creativa y estética: me encanta la moda, el interiorismo, dibujar, hacer mis propias obras de arte y diseñar colecciones cápsula para marcas. A veces intento abarcar tantos temas a la vez que me cuesta organizarme, pero intento llegar a todo.

En resumen, soy “culo inquieto”, atrevida en mi estilo de vestir y en mi forma de vivir, con pasión por lo saludable, lo estético y lo lúdico.

 

 

Volver al inicio

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar