
S
María José Serra, CEO de Miah Management
S
¿Qué es una modelo “curvy»?
En el mundo de la moda el concepto está más que claro: una modelo “curvy» es aquella que se sale de los cánones habituales de “chica muy delgada”. Tal como indica la palabra, es una mujer curvilínea, no tiene por qué ser una talla grande, es por ello que a veces para el público en general no entienden bien el concepto.
¿Cuáles son los requisitos?
Básicamente lo que se pide para cualquier modelo: belleza, altura, estilo y actitud ante la cámara.
S
Lorena D. – Sports Ilustrated
S
¿Por qué se está volviendo popular la moda “curvy”?
Porque la sociedad está cambiando, se ha vuelto más inclusiva, y por tanto el mercado ha tomado nota de ello, de que las mujeres en nuestra mayoría no somos una talla 36, y que tengamos la edad que tengamos, el cuerpo que tengamos, nos gusta sentirnos guapas y acceder a nuestras marcas favoritas sin ningún tipo de limitación de talla.
Representáis a modelos conocidas mundialmente.
¡Sí! Somos los descubridores y la agencia madre de la top model Lorena Duran, que reside entre España y Nueva York y ha sido la primera modelo “curvy» española en ser imagen de Victoria’s Secret, así como en aparecer en el famoso número de baño de la revista “Sports Ilustrated», ser imagen de marcas de lencería como “Intimissimi” junto a Sarah Jessica Parker , aparecer en Vogue…
También representamos a Ana Agrelo, una modelo “curvy» emergente que está empezando a ganar terreno en los países nórdicos europeos como Alemania y Suecia, así como Italia y España.
S
Modelo Lorena D.
S
¿Esta tendencia hace que la moda sea más inclusiva?
El hecho de ampliar el tema de las tallas ha permitido que chicas y chicos que no encajaban en las tallas exigidas por el mundo de la moda regular y que eran guapísimos y tenían todas las aptitudes para ser modelos, con esta tendencia, puedan llegar a serlo.
Una modelo “curvy» también ha de cuidar su alimentación, hacer deporte…
Por supuesto, ser modelo exige cuidar tu imagen. De hecho vives de ello y hay que dar lo mejor de ti: cuidar la piel, la alimentación, hacer deporte…
Es una de las cosas que va implícita en la profesión de modelo, ya sea “regular” o “curvy”.
S
Anna by Rubén Suárez
S
¿Ha costado mucho este cambio en el sector de moda?
Lo cierto es que sí. A día de hoy hay marcas reconocidas de Hight Couture que todavía no aceptan este cambio, pero las que sí lo hacen están teniendo mucho éxito en sus campañas. Un claro ejemplo son D&G y Versace. De hecho este cambio está promoviendo otros como ampliar la edad de los/las modelos, incluir modelos con discapacidades y esperamos, en un futuro, aceptar alturas diferentes también.
S
Begoña by Asier Gómez
S
s