Leyendo
Bojan Krkić triunfa como futbolista y como persona del mundo

Bojan Krkić
triunfa como futbolista
y como persona del mundo

 

-Desde los 16 años en la élite del fútbol.
Recuerdo que en aquel momento fue todo muy rápido. No podía parar el tiempo, y era sentir una emoción tras otra cada día, mientras conseguía objetivos realmente inesperados siendo tan joven. Era como soñar despierto, con todo lo que vivía y compartía con mis compañeros, mis ídolos …, que hasta ese momento los veía desde fuera del campo o por la televisión.

-¿Siempre quisiste ser futbolista profesional?
No fue una decisión como tal. Cuando estaba en el fútbol base del Barça nunca me imaginé estando en el primer equipo. Desde donde nosotros jugábamos veía el Miniestadi y el Camp Nou, y para mí siempre quedaban muy lejos. Estaba muy centrado en crecer como jugador y como persona, y no veía nada más allá. Además era muy consciente de lo difícil que era llegar a esos estadios.
Formar parte del futbol base del Barça fue un regalo porque es una de las mejores academias de fútbol, una escuela tanto a nivel personal como profesional.
Y en mi casa, para mi familia, de pequeño siempre primero eran los estudios antes que el fútbol. Sabían que se me daba bien jugar al futbol, como a muchos otros niños que son muy buenos, pero que eso no era garantía para llegar a vivir del fútbol.Hasta que llegó el día jugar en el primer equipo.

j

j

-¿Qué les dirías a los niños que quieren intentar dedicarse al fútbol?
Que es importante ir aprendido de los entrenadores, de los compañeros, de disfrutar de jugar al fútbol y de tener la ambición de poder mejorar. Y que el fútbol es una plataforma que te ayuda a nivel deportivo, pero también a nivel personal, a formarte y a desarrollarte.
Que lo mejor es vivir el día a día, y centrarse en crecer como persona y como jugador en la escuela, más que solo en el objetivo de “llegar a jugar en”.

-¿Y a sus padres?
El tema es más complicado. Los padres al final muchas veces tienen que entender que estamos hablando de la vida de los niños y no de las suyas. Primero es el niño el que tiene que tener la ilusión y querer tomar esa dirección, además de tener ciertas habilidades, y entonces dejarles que vayan experimentando y creciendo, desarrollándose como personas y como futbolistas, y que vean hasta dónde pueden llegar.

-Eres el primer futbolista español que ha logrado marcar en las cuatro grandes ligas europeas, ¿con cuál te quedas?
La liga a la que mejor me he adaptado, la que más he disfrutado, y en la que he experimentado más la esencia del futbol es la Premier. Es muy competitiva, hay mucha historia, y los aficionados viven el fútbol de otra forma y son más respetuosos.

j

j

-¿Cómo te defines como jugador?
No tengo un rol específico. No soy el típico delantero centro o extremo. Me gusta moverme con libertad, que en cierta medida es como soy a nivel personal: una persona libre, comprometida, ambiciosa. Soy un “jugador de equipo”, que le gusta el trabajo y la disciplina, el ganar partidos para las felicidad de los compañeros, y que cuando las cosas no van tan bien en el equipo, intento ayudar a sacar las cosas adelante.
En el terreno de juego prefiero moverme entre lineas. En definitiva jugar, ¡me gusta jugar!

-Algunos jugadores desarrollan toda su carrera en el mismo equipo.
Tiene mucho mérito estar toda una vida defendiendo a un equipo, como Totti o Messi -si continua en el Barcelona-. Pero siempre digo que en el fútbol, a la larga, hay que darle mucho más valor a las experiencias, a lo que has vivido, que al dinero o a los trofeos. El ir a otros países, jugar en otros equipos, conocer otras aficiones y entender el fútbol desde otras visiones, es muy gratificante, aunque hayan experiencias más positivas que otras. Es de lo que estoy más agradecido de ser futbolista, de la oportunidad que me está dando de vivir estas experiencias, en países y ciudades diferentes.

j

j

-Has triunfado en la MLS, en el Montreal Impact. ¿Una decisión difícil irte a Canadá?
Además de que me atraía la MLS y el proyecto que me presentaron, nunca antes había estado más de dos o tres meses fuera de casa, y la posibilidad de ir a Estados Unidos, en enero y volver al final de la temporada, era todavía un reto mayor. Sabía que si aceptaba esta propuesta, detrás había también una gran experiencia.
He estado un año y medio muy feliz en Canadá, en Montreal, rompiendo muchas barreras. Y aunque Barcelona es mi casa, me encuentro mucho más libre y con más fuerza para seguir creciendo.
Es una liga espectacular, que puede ser el “futuro del fútbol”. Allí tienen deportes muy importantes y fuertes, como baloncesto, beisbol, futbol americano, hockey, pero el “soccer”, aún siendo nuevo -poco más de 25 años de la MLS- está creciendo muy rápidamente. Cada temporada entran franquicias nuevas en la liga, con campos nuevos y con gente que llena los estadios. Antes la opción para los jugadores europeos de ir a Estados Unidos era casi siempre para retirarse, y ahora es al contrario, está atrayendo jugadores jóvenes. Y además ya hay mucho movimiento de jugadores en el mercado de Europa a Estados Unidos y al revés. Es una liga que sin duda va a ser muy importante a nivel mundial en los próximos años.

-¿Ha cambiado mucho el FCBarcelona desde tu debut?
Ha cambiado mucho pero como todo el fútbol y la Liga en general. Pero el Barcelona ha tenido el privilegio de contar con unos jugadores durante mucho tiempo que le ha permitido mantener el nivel y continuar ganando títulos. Sigue estando entre los grandes clubs del mundo.

-¿Qué opinas de la situación actual del club?
Estamos en un punto que se necesitan cambios. Y con las próximas elecciones, con la nueva junta directiva, creo que se va conseguir la base, la solidez necesaria para reconducir el desgaste que ha tenido el club en los último años.

j

j

-Deportista nato, ¿cuáles practicas al margen del fútbol?
El tenis me gusta desde pequeño. Y poder jugar en las pistas de Bonasport es un privilegio. Baloncesto, aunque me gusta más verlo, porque jugarlo es un poco más complejo… Y también los deportes de aventura, de montaña.
Me gusta mucho el deporte en general, por eso estoy estudiando un “Master en gestión deportiva” que me permita el día de mañana poder desarrollar proyectos profesionales en otras disciplinas, no solo en el fútbol.

-Cómo es Bojan fuera de los terrenos de juego.
Siempre he intentado tener los pies en el suelo, ser consciente de la realidad por encima de la fama, y mantener mis costumbres -ir a mi pueblo, estar con mis amigos, con mi familia-. He procurado que la parte del personaje no eclipsara a mi persona, y he luchado para poder seguir siendo yo mismo. Eso me permite comportarme con naturalidad y cercanía. Luego también tengo la parte ambiciosa, competitiva como persona, que es la que me caracteriza como jugador.

-Próximos “proyectos”.
Siempre he tenido la curiosidad de sentirme realizado en algo que no fuera el fútbol. Tengo diferentes inquietudes, como la música -desde pequeño he tocado instrumentos y me encantaría dominar uno-, y el mundo gastronómico.
Pero sobre todo me estoy formando en “gestión deportiva”, como he comentado antes, para irme preparando con tiempo para el momento que decida dejar de jugar. Y dentro de la gestión, me encantaría poder ayudar a los deportistas en la parte psicológica, que yo la he trabajado mucho.
Y todavía tengo que decidir si este año volveré a jugar en la MLS o en otro liga, porque la situación de pandemia que estamos viviendo también va a influir mucho en mi decisión, por todo lo que conlleva a nivel personal y familiar. He tenido varias ofertas de varios clubes de Europa y la posibilidad de renovar con el Montreal, pero al estar libre quiero tener paciencia y elegir el proyecto que más me motive.

jj

j

Volver al inicio

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar