Por Alex López, fisioterapeuta de Bonasport
“Hoy en día es indisociable al concepto de salud, al estar en un estado saludable, el hacer ejercicio o estar en movimiento. Si ponemos en una balanza las horas que nos pasamos sentados (ya sea trabajando, viendo la televisión o leyendo) con las horas en que estamos en movimiento, cualquiera que sea, en un porcentaje muy elevado de la población ésta se decantaría claramente por las horas sedentarias. Para tratar cualquier tipo de dolencia, la premisa básica es hacer ejercicio o, al menos, estar en movimiento.
Cuando un fisioterapeuta, como es mi caso, o cualquier profesional de la salud, os aconseje hacer un ejercicio personalizado y adecuado a vuestro tipo de patología o lesión, es porque va a significar el principio de vuestra rehabilitación y ayudará a acelerarla.
La fisioterapia actual va encaminada a hacer un buen diagnóstico. Es fundamental establecer unas pautas para el abordaje y desarrollo del tratamiento, escogiendo las técnicas más adecuadas para cada fase de la lesión. Dentro de estas técnicas el ejercicio físico es fundamental. Hoy en día un fisioterapeuta cualificado debe ser capaz de localizar una lesión por leve que sea y diagnosticar el patrón erróneo que la está provocando, apoyándose en técnicas de terapia manual o en técnicas coadyuvantes adecuadas a la fase lesiva, que nos serán útiles para el corto plazo, pautando ejercicio correctivo o terapéutico útil para el largo plazo.
Se ha comprobado que una técnica coadyuvante es muy eficaz como complemento a los tratamientos de camilla, o bien después de una sesión de entrenamiento. Me refiero al Indiba. La radiofrecuencia Indiba es indolora, sin ningún efecto secundario, y activa la circulación sanguínea, nutriendo y revitalizando nuestras células a través de ondas que aumentan la temperatura corporal desde las capas más profundas del cuerpo. Con ello conseguimos un aumento de la microcirculación con una mejor vasodilatación y mejorando la reabsorción venosa y linfática, acelerando los mecanismos naturales de la reparación de tejidos lesionados. Según abundante evidencia científica, y en Bonasport lo constatamos día a día, resulta útil para cualquier tipo de lesión
Por todo ello, tras un buen diagnóstico y concreción de la fase de lesión en que nos hallemos (aguda o inflamatoria, proliferativa o de remodelación) pasaremos a ajustar mejor nuestra técnica de terapia manual, los parámetros de Indiba con los que trabajaremos y el ejercicio óptimo.
En Bonasport tenemos un servicio de fisioterapia que dispone de los medios inmejorables para poder tratar y resolver cualquier tipo de lesión. Estamos especializados en el ámbito deportivo y traumatológico, abordando el tratamiento de las lesiones desde una fase inicial con diagnóstico por la imagen mediante ecografía. Contamos para ello con una amplia formación y experiencia en técnicas de terapia manual y coadyuvantes, como pueden ser la punción seca o el Indiba. Así mismo hacemos un seguimiento personalizado de las pautas y de la progresión en el ejercicio.
Éste es un servicio imprescindible en un club deportivo como Bonasport, en el que sus usuarios practican distintos tipos de deportes, algunos de alta intensidad que pueden provocar todo tipo de lesiones. La comodidad y la eficiencia de tratarlas en nuestras instalaciones es muy apreciada, sobre todo por los excelentes resultados obtenidos.”