Claudio Melamend, responsable de las actividades dirigidas del Club Bonasport
¿Te has preguntado alguna vez porque las clases de “BS Dance” no son solo ejercicio físico? Durante siglos, los manuales de danza y otros escritos han alabado los beneficios del baile para la salud física del cuerpo en general. Ahora, gracias a estudios, se ha demostrado que también aporta numerosos beneficios para la salud mental.
Generalmente cuando bailamos también ejercitamos nuestra mente ya que muchas veces tenemos que recordar coreografías, rutinas o simples pasos. Además, en todo momento estamos tomando decisiones y eso hace que nuestra mente trabaje todo el tiempo.
Mejora la memoria
El baile puede aumentar tu memoria y prevenir la aparición de la demencia a medida que envejeces. Cuando aprendemos a bailar y vamos enlazando nuevos pasos, aumentamos la sinapsis neuronal. La ciencia revela que el ejercicio aeróbico al bailar puede revertir la pérdida de volumen en el hipocampo, una estructura cerebral clave para la memoria. El hipocampo se encoge de forma natural durante la edad adulta, lo que a menudo conduce a problemas de memoria y, a veces a la demencia. En otras palabras, el esfuerzo físico y mental que requiere el baile puede aumentar la memoria reduciendo el riesgo de padecer demencia y disminuyendo sus efectos, lo que indica que bailar protege el cerebro a largo plazo.
Para llegar a estas conclusiones lo que hicieron los científicos, entre otras cosas, fue comparar el baile con otras actividades mentales como leer, resolver crucigramas y pasatiempos… , y con otras actividades físicas como practicar algún deporte, montar en bicicleta o caminar. De acuerdo con sus resultados, mientras que los crucigramas disminuyen en un 47% el riesgo de demencia, bailar frecuentemente lo reduce hasta en un 76%. Así que podemos concluir que bailar es uno de los mejores remedios contra el envejecimiento cerebral.
Combate la enfermedad de Alzheimer
Bailar de forma habitual ayuda a evitar los efectos de la enfermedad de Alzheimer y otras formas de demencia, así como aumentar la agudeza mental para las personas de todas las edades. También se ha demostrado que algunas personas con la enfermedad de Alzheimer son capaces de recordar memorias olvidadas cuando bailan la música que solían conocer.
Aumenta tu inteligencia
La esencia de la inteligencia se basa en tomar decisiones. En muchas ocasiones no sirve recurrir a un patrón de acción fijo preestablecido, como sucede cuando realizamos otras actividades físicas como correr, montar en bici o nadar. De esta manera, al estar bailando el cerebro ha de “reinventarse” continuamente y hacer uso de la plasticidad cerebral, lo que provoca que las neuronas estén muy activas.
La clase de BS Dance, como la mayoría de los bailes, requiere memorizar los pasos y para ello la persona ha de concentrarse y mantener su atención de forma sostenida. Todo esto, en conjunto, proporciona desafíos mentales que son clave para el mantenimiento de la agilidad mental y la salud cerebral.
El mejor consejo, cuando se trata de mejorar tu agudeza mental, es involucrarte en actividades que requieren la toma de decisiones rápidas (en segundos), para aumentar tu inteligencia en lugar de la memorización, ejecutando de forma rápida y constante diferentes pasos y combinaciones hasta que los automatizas. De esta manera, además, puedes mejorar tu estado físico bailando.
Una forma de hacerlo es aprender algo nuevo. No sólo el baile, cualquier cosa nueva. Al tomar clases de baile podrías desafiar tu mente y estimular la conectividad del cerebro generando la necesidad de nuevas vías. Las clases difíciles son las mejores, ya que te incitan a tener una mayor necesidad de nuevas conexiones neuronales, aumentando así tu conectividad neural.
El psicólogo Peter Lovatt, ex–bailarin profesional, ha comprobado que bailar nos ayuda con la toma de decisiones. Sus estudios concluyen que la improvisación al bailar nos ayuda a enfrentarnos mejor frente a problemas en los que hay múltiples soluciones distintas (pensamiento divergente), mientras que la danza muy estructurada es un tipo de baile que depende de movimientos muy precisos y sumamente estructurados, lo que hace que el pensamiento se ejercite en problemas en los que hemos de encontrar una única respuesta o solución (pensamiento convergente).
La clave del éxito de las clases BS Dance en las instalaciones de Bonasport se resume en:
- Es fácil, sus movimientos se adaptan a todos, independientemente de la edad y del nivel de experiencia del alumno. Desde la primera sesión te sentirás el protagonista de la pista de baile.
- Divertida, a través de la mejor música el instructor te motivará a disfrutar de un viaje por diferentes estilos del baile, variando el contenido en cada sesión, conectando contigo desde el minuto uno…
- Intensa, sentirás además que estás realizando un excelente entrenamiento cardiovascular.
“Cuando bailas puedes disfrutar el lujo de ser tú mismo.”
Paulo Coelho
.