Leyendo
Bonasport Descubre los entrenamientos de alta intensidad -HIIT-

Bonasport
Descubre los entrenamientos
de alta intensidad -HIIT-

 

 

 

 

 

No es ningún secreto que, desde hace ya tiempo, los entrenamientos de alta intensidad están ganando popularidad, convirtiéndose en una buena herramienta para mejorar la forma física de forma rápida. Incluso, cada vez son más las celebrities e influencers que se atreven con esta disciplina deportiva. 

 

Si estás en forma y buscas ir más allá, el HIIT te va a gustar.

¿Pero qué es el HIIT?

Los entrenamientos HIIT (High-Intensity Interval Training), combinan ráfagas cortas de esfuerzo máximo con períodos de descanso o actividad de baja intensidad. 

Una estructura interválica de alta intensidad (HIIT), creada por un entrenador con ejercicios especialmente escogidos bajo el criterio de seguridad y eficacia, minimiza el riesgo de lesión durante su ejecución, a la vez que potencia al máximo las capacidades físicas, ya sean generales o específicas, locales o globales. En este artículo, exploraremos qué es el HIIT, sus beneficios y cómo incorporarlo a tu estilo de vida.

La duración típica de un entrenamiento HIIT es de aproximadamente 30 minutos, lo que lo hace ideal para personas con poco tiempo pero que desean resultados efectivos.

 

 

¿Qué beneficios proporciona?

  1. Quema de grasa: El HIIT es un estimulante metabólico que promueve eficazmente la quema de calorías incluso después de finalizar debido al efecto post-ejercicio.
  2. Mejora la salud cardiovascular: Los intervalos de alta intensidad que elevan significativamente la frecuencia cardíaca contribuyen a mejorar la función cardíaca y promover la fuerza del sistema cardiovascular.
  3. Son muy efectivos: Son sesiones breves pero exigentes, por lo que practicando el HIIT aprovecharás al máximo tu tiempo de entrenamiento, por lo que es ideal para aquellos que tienen agendas muy ocupadas.
  4. Mantiene tu masa muscular:  A diferencia de otros tipos de entrenamiento, el HIIT permite mantener la musculatura aunque se pierda grasa. 

 

 

¿Qué debes saber antes de empezar?

  1. Comienza con Moderación: Si eres nuevo practicando este tipo de entrenamiento, es importante comenzar con sesiones más cortas e ir aumentando la intensidad y duración gradualmente, para evitar lesiones.
  2. Varía los Ejercicios: Para mantener la motivación y evitar el estancamiento, es conveniente variar los ejercicios y los intervalos de trabajo y descanso en tus entrenamientos de HIIT.
  3. Combínalo con diferentes actividades físicas: El HIIT no es excluyente; se puede combinar con levantamiento de pesas, yoga o cualquier otra actividad física que te guste. La combinación de diferentes tipos de ejercicio puede ofrecer beneficios para tu cuerpo y mente.
  4. Escucha a tu Cuerpo: Es importante prestar atención a las señales de tu cuerpo durante el entrenamiento HIIT. Si sientes dolor intenso o malestar, es el momento de parar y descansar.

 

El HIIT no es sólo una tendencia en el mundo del fitness ni una moda pasajera. Al incorporar entrenamientos cortos pero intensos a tu rutina diaria, podrás disfrutar de una variedad de beneficios que van desde quemar grasa hasta mejorar la salud cardiovascular. ¡Usar el poder del HIIT para mejorar tu entrenamiento de fuerza es la opción preferida para el público más joven!

 

Volver al inicio

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar