La salud es lo más valioso que tenemos. La hemos de cuidar siempre, sin esperar a que aparezcan problemas. La forma menos invasiva y más sana de mantener y mejorar la salud es salir a caminar.
El ejercicio de caminar ayuda a prevenir el desarrollo de muchas enfermedades cardiovasculares, de problemas con la tensión arterial alta o baja, de la diabetes, y además aumenta la vitalidad.
Al ser un ejercicio tan efectivo y seguro en Bonasport lo fomentan programando salidas diarias de dos horas de duración. Cuentan con una ubicación privilegiada que permite disfrutar del Parc de Collserola, con su Carretera de las Aigües e infinidad de trayectos en un entorno natural de especial belleza, en cuestión de minutos. Como está demostrado científicamente, el caminar en plena naturaleza ayuda a mejorar la parte psicoemocional, elevar el estado de ánimo, ayudar a deshacerse de la depresión, los ataques de pánico y la neurosis.
La regla más importante para salir a caminar es la regularidad, independientemente de las circunstancias meteorológicas. A la mayoría de los practicantes, al principio les es difícil obligarse a hacerlo todos los días, pero una vez superada esta primera fase, les provoca una gran satisfacción, y ya no imaginan su vida sin caminar y sin el movimiento en general.
Hay varias pautas que tienen como objetivo maximizar los beneficios de esta actividad:
- Lo ideal es caminar a un ritmo rápido, pero sin llegar a correr.
- Caminar no debe causar dolor ni llevarnos a una sensación de falta de aire severa.
- Es muy útil no mantener un ritmo de desplazamiento constante, alternando un ritmo moderado con un ritmo rápido.
- Es importante respetar el principio de gradualidad, especialmente si no se ha hecho deporte durante mucho tiempo, aumentando la carga paulatinamente de una semana a otra. En las primeras salidas hay que mantener un ritmo moderado para posteriormente ir aumentando gradualmente la velocidad y la duración de la “caminata”. Esto le dará al cuerpo la oportunidad de adaptarse correctamente ante nuevos estímulos.
- La efectividad de este entrenamiento aumentará notablemente si se escoge un terreno montañoso con cierto desnivel, lo que ayudará notablemente a mejorar la potencia, la resistencia y la capacidad aeróbica.
Además es importante recordar “la técnica” básica:
– La cabeza ha de estar levantada, con la mirada al frente (intentando prescindir del teléfono mientras se camina).
– Los hombros relajados sin encoger.
- En cada paso apoyamos el pie con el talón y empujamos con la punta del pie.
En general es difícil hacerse daño, ya que caminando nuestras articulaciones no sufren por el impacto, por lo que el riesgo de lesión es de aproximadamente entre el 1% y el 5%. A modo de comparación, corriendo este porcentaje está entre el 20% y el 70%.
¿Cuánto hay que caminar?
Probablemente muchos habréis oído que hacer unos 10 mil pasos y beber 2 litros de agua al día es un buen sistema para prevenir muchas enfermedades y problemas. Pero esto no es más que un estereotipo que viene de Japón, donde el inventor del primer podómetro electrónico, Yoshiro Hatano, lo llamó Mampo-kei. Traducido al español significa «10.000 pasos». Una de las versiones que justifican el por qué Yoshiro llamó a su invento de esa manera es simplemente por ser un número redondo.
10.000 pasos es el equivalente a unos 8 kilómetros. A muchos les puede dar algo de respeto esa distancia, pero no es necesario tomarlo literalmente, porque influyen muchas variables, como por ejemplo: sobre qué superficie nos movemos, a qué velocidad, en qué condiciones climáticas y, finalmente, el desnivel que nos proporciona el terreno. Por eso lo ideal es guiarse por el tiempo que tardamos en completar el recorrido marcado, que debería ser de unas dos horas aproximadamente.
Nordic Walking
En Bonasport recomiendan la modalidad de Nordic Walking o marcha nórdica, que consiste en andar con dos bastones, y que nació en Finlandia como entreno de verano de los esquiadores de fondo.
El uso correcto de los bastones activa la parte superior del cuerpo distribuyendo el esfuerzo físico de forma más equilibrada y versátil sobre diversos grupos musculares. El apoyo de los bastones se hace como en el esquí de fondo, de manera diagonal respecto a los pies, es decir se apoyan simultáneamente pie y bastón del lado opuesto.
La aplicación de la técnica correcta en el uso de los palos, posibilita intensificar la progresión de la zancada y aumentar el trabajo muscular de brazos, pectorales, abdominales y espalda, resultando un ejercicio más completo y equilibrado que la caminata clásica sin bastones.
En Bonasport realizan salidas de Nordic Walking para los socios cada día desde el Club para realizar un recorrido de 2h por la Serra de Collserola y otros bellos parajes como las colinas de La Creueta del Coll, el Putxet, el Carmel o La Rovira. Solo se necesita llevar agua, calzado cómodo adaptado para andar por superficies resbaladizas, bastones específicos de andar y muchas ganas de pasarlo bien.