Leyendo
Museo Egipcio de Barcelona Salir al Día. El Libro de los Muertos de los antiguos egipcios

Museo Egipcio de Barcelona
Salir al Día. El Libro de los Muertos
de los antiguos egipcios

 

 

 

 

 

La nueva exposición del Museo Egipcio de Barcelona acerca al visitante a los textos religiosos más importantes para los antiguos egipcios

 

“Quién conozca este libro en la tierra o quien lo tuviera escrito en su sarcófago podrá salir al día bajo todos los aspectos que pueda desear”. 

Libro de los Muertos (capítulo 72) 

 

Después del éxito conseguido con la exposición temporal Ptolomeo, faraón de Egipto. El descubrimiento de su templo, la Fundación Arqueológica Clos presenta Salir al Día. El Libro de los Muertos de los antiguos egipcios, la nueva muestra temporal que albergará el Museo Egipcio de Barcelona. La exposición cuenta con una variada selección de piezas que llevará al visitante a realizar un recorrido por tres mil años de historia de la civilización egipcia. 

 

Fragmento de papiro correspondiente al capítulo 125 (la confesión negativa o declaración de inocencia). Reino Nuevo, dinastía XIX (1307-1196 a.C.).
Museu Egipci de Barcelona, E-1241. 

 

Amuleto de un ojo udyat. Fayenza. Baja Época (715-332 a.C.).
Museu Egipci de Barcelona, E-541 

 

El Museo Egipcio de Barcelona exhibe hoy en día una de las colecciones privadas de arte egipcio más importantes del mundo. Una colección que, desde su inicio, en 1969, ha crecido hasta llegar a superar las 1250 obras. El año 2016 pusieron en marcha una serie de exposiciones que tienen como objetivo desarrollar un tema monográfico vinculado al antiguo Egipto a partir de las obras que forman parte de los fondos del Museo y de su Biblioteca (El dios Osiris, Animales sagrados, Pasión por Egipto: 200 años de coleccionismo y Mujeres y hombres de Egipto). 

 

La Dama Dorada. Cartonaje dorado. Siglos I-II a.D.
Museu Egipci de Barcelona, E-490. 

 

La exposición Salir al Día. El Libro de los Muertos de los antiguos egipcios trata sobre uno de los documentos más emblemáticos de todos los que nos han legado los egipcios. Un texto de carácter religioso de importancia fundamental al tratarse de una especie de guía y ayuda para todos los que aspiraban a una vida plena después de la muerte terrenal. Hay muchísimos ejemplares de Libro de los Muertos, normalmente redactados en papiro, que combinan textos e imágenes y están formados por un número variable de las cerca de 200 fórmulas que se conocen. Una obra compleja que ha sido tratada por los estudiosos desde diferentes puntos de vista (más y menos académicos) que pretenden poner al alcance de su público destacando sus aspectos esenciales y más determinantes.

 

Inauguración de la exposición 

 

 

La exposición Salir al Día. El Libro de los Muertos de los antiguos egipcios está formada por setenta piezas de los fondos de la colección del Museo Egipci de Barcelona y documentos (publicaciones científicas, fotografías,…) de la Biblioteca Jordi Clos Llombart. Se incluyen también algunas réplicas producidas especialmente para la muestra. 

 

 

 

Volver al inicio

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar